Mostrando entradas con la etiqueta / Cultivada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta / Cultivada. Mostrar todas las entradas

lunes

Borago officinalis

Familia: Boraginaceae
Nombre científico: Borago officinalis
Nombre común: Borraja, borraina.
Rango altitudinal: 400 - 1100m.
Época floración: Marzo- Junio
Altura: 20 - 60cm.
Hábitat: Asilvestrada en huertos, márgenes de acequias y cultivada por usos culinarios y medicinales.

domingo

Centranthus ruber subsp. ruber

Familia: Valerianaceae
Nombre científico: Centranthus ruber subsp. ruber
Nombre común: Mil amores, orejas de liebre, yerba de mil flores.
Rango altitudinal: 200 a 1400 mts.
Época floración: Mayo-Septiembre
Altura: 20 a 80 cm.
Hábitat: Rocas, muros y lugares pedregosos ruderalizados, generalmente en las proximidades de núcleos de población. Indiferente al sustrato, es una planta cultivada que algunas veces aparece como subespontánea.

jueves

Chrysanthemum coronarium

Familia: Compositae
Nombre científico: Chrysanthemum coronarium
Nombre común:
Rango altitudinal: 260 a 500 mts.
Época floración: Septiembre-Mayo
Altura: 30 a 70 cm.
Hábitat: Se ha cultivado como ornamental y se asilvestra en lugares alterados, cunetas o proximidades de lugares habitados, a baja altitud e indiferente al sustrato.

domingo

Cistus ladanifer

Familia: Cistaceae
Nombre científico: Cistus ladanifer
Nombre común: Jara mora
Rango altitudinal: 800 a 1000 mts.
Época floración: Mayo-Junio
Altura: 50 a 200 cm.
Hábitat: Claros de carrascal y matorrales termófilos, prefiere sustrato arenoso.
Alóctona en Aragón, está cultivada en el Moncayo por los apicultores.

miércoles

Crocus sativus

Familia: Iridaceae
Nombre científico: Crocus sativus
Nombre común: Azafrán
Rango altitudinal: 940 mts.
Época floración: Octubre-Noviembre
Altura: 6 a 15 cm.
Hábitat: Lo encontramos en los torrenos donde fue cultivado con anterioridad, indiferente al sustrato siempre que sea rico en materia orgánica. Se cultiva como condimento alimenticio.

Cynara cardunculus

Familia: Compositae
Nombre científico: Cynara cardunculus
Nombre común: Cardo
Rango altitudinal: 150 a 1000 mts.
Época floración: Junio-Agosto
Altura: Hasta 1.5 metros.
Hábitat: Cultivada en huertos por sus pencas comestibles, se asilvestra rara vez en cunetas y terrenos cercanos. Prefiere los terrenos nitrogenados y calizos

Cynara scolymus

Familia: Compositae
Nombre científico: Cynara scolymus
Nombre común: Alcachofa
Rango altitudinal: 150 a 1000 mts.
Época floración: Junio-Agosto
Altura: Hasta 1 metro.
Hábitat: Indiferente al sustrato y nitrófila, se cultiva en zona baja por sus cogollos comestibles. Se asilvestra ocasionalmente en basureros, escombreras u otros lugares alterados.

lunes

Juglans regia

Familia: Juglandaceae
Nombre científico: Juglans regia
Nombre común: nogal, noguera
Rango altitudinal: 75 a 1.720 mts.
Época floración: Abril-Junio
Altura: 20 a 30 metros.
Hábitat: Especie cutivada y que se asilvestra en barrancos, bosques de ribera y otros ambientes frescos; en terrenos nitrificados y con suficiente humedad, no tolera los suelos yesosos.

Medicago sativa

Familia: Leguminosae
Nombre científico: Medicago sativa
Nombre común: Alfalfa, alfalce y mielga cuando se encuentra naturalizada.
Rango altitudinal: 70-1700 mts.
Época floración: Abril-Octubre
Altura: 10 a 80 cm.
Hábitat: Cultivada por su alta producción forrajera y con frecuencia se naturaliza en barbechos, herbazales, taludes o cunetas.

Onobrychis viciifolia

Familia: Leguminoseae
Nombre científico: Onobrychis viciifolia
Nombre común: Esparceta, pipirigallo
Rango altitudinal: 70-1600 mts.
Época floración: Marzo-Agosto
Altura: 40-60 cm.
Hábitat: Cunetas, caminos y cultivada.

domingo

Pinus pinea

Familia: Pinaceae
Nombre científico: Pinus pinea
Nombre común: Pino piñonero
Rango altitudinal: 145-1100 mts.
Época floración: Abril-Mayo
Altura: 6 a 30 mts.
Hábitat: Especie que ha sido cultivada con fines alimentarios y forestales, se puede encontrar asilvestrado en los lugares próximos a su área de cultivo.

lunes

Prunus avium

Familia: Rosaceae
Nombre científico: Prunus avium
Nombre común:Cerezo, cerecera
Rango altitudinal: 70 a 1750 mts.
Época floración: Marzo-Mayo
Altura: 15 a 20 mts.
Hábitat: Indiferente al sustrato, se cultiva en huertos o a la orilla de prados de siega, se ha asilvestrado o naturalizado en hayedos, rebollares, robledales, bosques mixtos, choperas y otros bosques de ribera, en ambiente fresco y a mayor altura busca lugares abrigados.

Prunus dulcis

Familia: Rosaceae
Nombre científico: Prunus dulcis
Nombre común: almendro, almendrero
Rango altitudinal: 50-1300 mts.
Época floración: Febrero-Abril
Altura: 5 a 8 m.
Hábitat: Planta introducida de Oriente, el almendro se cultiva y rara vez aparece asilvestrado en taludes, setos o ribazos, sobre sustrato calizo.

jueves

Tanacetum cinerariifolium

Familia: Compositae
Nombre científico: Tanacetum cinerariifolium
Nombre común: Pelitre de Dalmacia
Rango altitudinal: 790 a 800 mts.
Época floración: Mayo-Julio
Altura: 10 a 50 cm.
Hábitat: Originaria de Yugoslavia y Albania, se cultivó en los años 20 por las sustancias insecticidas que contiene, hoy la encontramos en alguna cuneta, corriendo peligro su conservación.

Nuestros espacios web

Nuestros espacios web
Blog de JV Ferrández

Web Manuel Bernal

Revista digital de Asafona

Revista digital de Asafona
Mensualmente en tu ordenador